Sonda de alta tensión para osciloscopio
Pantalla típica de un osciloscopio analógico que mide una señal sinusoidal con 10 kHz. A partir de la rejilla inherente a la pantalla, junto con los parámetros del aparato fijados por el usuario y mostrados en el borde superior de la pantalla, el usuario puede calcular la frecuencia y la tensión de la señal medida. Los osciloscopios digitales modernos establecen automáticamente los parámetros de medida y calculan/visualizan automáticamente los valores de la señal.
Un osciloscopio es un tipo de instrumento de prueba electrónico que muestra gráficamente las tensiones eléctricas variables como un gráfico bidimensional de una o más señales en función del tiempo. Su finalidad principal es mostrar en pantalla formas de onda repetitivas o únicas que, de otro modo, serían demasiado breves para ser percibidas por el ojo humano. A continuación, la forma de onda visualizada puede analizarse en función de propiedades como la amplitud, la frecuencia, el tiempo de subida, el intervalo de tiempo, la distorsión y otras. Originalmente, el cálculo de estos valores requería medir manualmente la forma de onda con respecto a las escalas incorporadas en la pantalla del instrumento[1] Los instrumentos digitales modernos pueden calcular y mostrar estas propiedades directamente.
5 usos del osciloscopio
Los osciloscopios le ayudan a visualizar la señal eléctrica. En esencia, los osciloscopios muestran un gráfico de tensión en función del tiempo para una o varias señales. Este gráfico de tensión vs. tiempo suele llamarse «forma de onda». Esta forma de onda se visualiza conectando una señal concreta del dispositivo bajo prueba (DUT) al osciloscopio mediante una sonda. La punta de la sonda se conecta a la señal y la pinza de masa se conecta a un punto de masa fiable. La medición de la tensión con el osciloscopio proporciona información básica sobre la señal; sin embargo, los osciloscopios suelen ofrecer muchas más herramientas avanzadas para analizar más a fondo la señal. Comprender cómo medir la tensión con un osciloscopio es el primer paso para descubrir la potente capacidad de medida que ofrece su osciloscopio.
Paso 2: Conecte una sonda al canal 1. No te preocupes demasiado por el tipo de sonda en este punto, pero si tienes una con una pinza u otro mecanismo que te evite tener que sujetarla a un cable, te hará la vida más fácil. A continuación te mostramos una sonda pasiva básica que está muy bien para empezar.
Tensión de red del osciloscopio
Un osciloscopio puede medir diversas señales, como la tensión y la corriente, así como la frecuencia de una señal. La frecuencia determina la forma de la onda. La forma de onda de una señal de corriente alterna depende de su amplitud y frecuencia, pero la de una señal de corriente continua depende simplemente de su amplitud.
Cualquier persona que trabaje en los campos de la ingeniería eléctrica, la electrónica o las telecomunicaciones necesita un osciloscopio. Por lo tanto, hay una serie de cosas que hay que tener en cuenta. A continuación intentaré explicar con más detalle lo que mide un osciloscopio.
Un osciloscopio es una herramienta que te permite ver una señal eléctrica mientras viaja por un circuito. Es como ver lo que ocurre en tiempo real, en lugar de datos y gráficos. Los osciloscopios magnifican los detalles microscópicos de señales enormes para que los ingenieros puedan analizar visualmente los circuitos eléctricos en busca de fallos y repararlos antes de que causen daños.
Funciona recogiendo una pequeña muestra de tensión y estimando lo que ocurre en un circuito mayor. En un osciloscopio, los controles básicos son el tiempo (se ajusta con un mando o teclado), la amplitud (se ajusta la potencia que se desea que tenga la señal) y la frecuencia (mide la rapidez con que oscila la señal).
Osciloscopio de máxima tensión
Estimado Foro,Recientemente he comprado un nuevo osciloscopio GDS-1052-U. He leído algunas páginas del manual del osciloscopio y he encontrado que la tensión máxima de entrada es de 300V pico.Tengo una pregunta con respecto a la tensión máxima de entrada: ¿300V pico es la tensión máxima de entrada para 10V/div o para 2mV/div utilizando una sonda 1x y acoplamiento AC? ¿Se dañará el osciloscopio si pongo la tensión vertical a 2mV/div y conecto la sonda 1x a 200V pico? Sé que la tensión de pico de 200V no se puede visualizar en la pantalla si la tensión vertical es de 2mV/div, pero quiero saber qué puede pasar ? La última pregunta: ¿cuál es la tensión máxima de entrada de CC, utilizando una sonda 1x y acoplamiento de CC? Gracias de antemano, Mike.
El voltaje máximo de entrada es 300V no importa si pones la escala a 10V/div o 10mV/div… En la entrada de tu osciloscopio puedes ver el voltaje máximo de entrada, pero necesitas ver cual es el voltaje máximo para tu sonda.
Quote from: zvonex66x on enero 21, 2018, 06:01:59 pmLa tensión máxima de entrada es de 300V sin contador si ajustas la escala a 10V/div o 10mV/div…A la entrada de tu osciloscopio puedes ver la tensión máxima de entrada, pero necesitas ver cuál es la tensión máxima para tu sonda¡Sin olvidar la tensión máxima de la sonda en función de la frecuencia de la señal!